PLAN DE ESTUDIOS 

Plan de Estudios 

El programa de estudios está organizado en  módulos, mismos que se cubren durante los 18meses que comprende la carrera.

Cada módulo corresponde a cada una de las áreas de la especialidad en Gastronomía Chef, el programa contempla las recetas, información y material de apoyo de cada uno de los módulos.

Actualizamos cada trimestre nuestro plan de estudios con el interés de mantener a nuestro alumnado a la vanguardia de la gastronomía

Perfil de Ingreso 

Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener capacidad de análisis, crítica e innovación; alta responsabilidad social; compromiso con la sociedad; actitud positiva hacia el cambio; fuerte inclinación a la toma de decisiones; habilidad para adaptarse al ambiente laboral; interés y respeto hacia otras culturas, e interés en desarrollar la actividad turística regional y nacional.

Cuenta con habilidades tales como: Actitud de servicio, creativo, emprendedor, proactivo, trabajo colaborativo y bajo presión. 
Capacidad para ejecutar recetas con calidad, higiene, creatividad y pasión a través de técnicas básicas culinarias en un tiempo establecido para satisfacer al cliente, con la visión de operar y administrar establecimientos de alimentos y bebidas.


Perfil de Egreso 

El egresado estará preparado para incursionar en la vida profesional, tendrá sólidos conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar en diferentes áreas gastronómicas de manera eficaz y productiva, así como también contará con la capacidad de emprender su propio negocio.
La elaboración de platillos innovadores y de vanguardia a través de la creatividad culinaria.

Desarrollar cartas y menús a partir de reglas gastronómicas; realizar composiciones de alimentos y de diversas técnicas y métodos de preparación de la cocina nutricional, para crear recetas y menús saludables.

Destreza en la utilización de variados métodos de presentación y montaje de servicios.

Habilidad en la producción correcta de cocina fría y caliente.

La importancia y trascendencia de la cocina mexicana en el contexto mundial.

Todo lo anterior con un sentido ético en el ejercicio de la profesión, espíritu emprendedor, creativo y de liderazgo. 

Plan de Estudios Gastronomía 


Primer Trimestre  

  • Bases Culinarias                          
  • Identificación de Productos          
  • Panadería                       
  • Manejo Higiénico de los Alimentos    
  • Nutrición                       

Segundo Trimestre 

  • Técnicas de Cocción 
  • Cocina de Desayunos y Cafetería   
  • Costos y Presupuestos   
  • Identificación de Aves Cárnicos y Productos del Mar 
  • Cocina Mexicana I         

Tercer Trimestre

  • Cocina Mexicana II 
  • Garde Manger 
  • Repostería I
  • Arte en la Gastronomía 
  • Servicio de Comedor y Bar 

Cuarto Trimestre  

  • Cocina Latinoamericana 
  • Repostería II 
  • Cocina Francesa 
  • Operación de Hoteles y Restaurantes 
  • Planeacion de Menús

Quinto Trimestre

  • Cocina Italiana 
  • Cocina Española 
  • Pastelería 
  • Coctelería 
  • Metodología de Banquetes  

Sexto Trimestre

  • Cocina Árabe y Oriental 
  • Enología 
  • Cocina Vegetariana 
  • Tendencias Mundiales de la Gastronomía 
  • Liderazgo Organizacional 

Plan de Estudios Sabatino

Modulo Cocina Nacional y Artes Culinarias 

Los alumnos de Cocina Nacional e Internacional de IGT, además de manejar a la perfección la cocina tradicional, son capaces de innovar e incorporar sabores y preparaciones de diferentes países y culturas.

  • Bases Culinarias   
  • Cocina Prehispánica 
  • Cocina Mexicana 
  • Cocina Latinoamericana 
  • Cocina Europea
  • Cocina Oriental 
  • Cocina Vegetariana 
  • Cocina Árabe
  • Sanidad e Higiene  

Modulo Servicio de Sala y Mesa 

Aplicar diversas técnicas y procedimientos en presentación y montaje de comedor mediante el análisis de la problemática presentada en el área de servicio en las empresas gastronómicas con el fin de satisfacer las necesidades de los diversos segmentos del mercado gastronómico.

  • Cocteleria
  • Licores y Destilados 
  • Enología 
  • Maridaje 
  • Servicio de Comedor y Bar 
  • Metodología de Banquetes 
  • Análisis Sensorial de los Alimentos 

Modulo Panadería Repostería y Artes Dulces 

Aplicar técnicas de preparación de panadería pastelería y repostería utilizando equipos, batería y utensilios, controlando los parámetros de temperatura y humedad.

  • Repostería 
  • Panadería
  • Pastelería
  • Helados y Sorbetes 
  • Chocolatería y Confitería 

Modulo Administración Gastronómica 

Desarrollar su propia empresa en el sector gastronómico, aplicando herramientas y conocimientos de gestión administrativa contable y de mercadeo, para el logro eficiente de los objetivos de su empresa. 

  • Costos y Presupuestos 
  • Liderazgo Organizacional 
  • Arte en la Gastronomía
  • Gestión de Servicios de A y B 

Campo de Trabajo 

Al finalizar tu preparación académica, seras capaz de poder desarrollarte profesionalmente en las siguientes áreas de trabajo como lo son:

  • Hoteles
  • Cadenas de Restaurantes
  • Bares
  • Cruceros
  • Comedores Industriales
  • Cafeterías
  • Empresas de organización de Banquetes y Catering
  • Pastelerías y Repostería
  • Hospitales
  • Negocio Propio

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar